ZAPATOS SIGLO XX
La moda en general experimentó un cambio radical, a lo largo del siglo XX y el zapato siguió ese cambio apostando por el diseño, nuevos materiales y belleza La incorporación de la mujer a la vida pública y la emancipación para desarrollar trabajos en diferentes modalidades, trajo como consecuencia que los zapatos, al igual que el vestido, que había empezado el siglo con detalles ornamentales a base de puntillas y encajes, con bordados complejos; cambie radicalmente para procurar un zapato más funcional, sencillo e innovador.
La influencia de las dos grandes guerras
La funcionalidad del zapato se ve afectada por las guerras mundiales que sufre, especialmente Europa; los zapatos en la mujer son más sobrios y la elevación de tacón casi una constantes; en el caso del hombre, aparecen los modelos blucher, inglés (oxford) y derby. En la mujer, la falda corta, resalta el calzado y aparece la llamada bailarina . El zapato femenino "mercedes" con la correa cruzando el empeine se complementa con una extensa gama de colores en las pieles.
La aparición del calzado deportivo
En los grandes eventos deportivos de principios de siglo, la zapatilla blanca de lona o de piel, es el calzado que usan la mayoría de los deportista, el llamado calzado deportivo. Al principio con suelas de cuero y de esparto para hacerlos más lijeros; hacia la mitad del siglo, el caucho vulcanizado se introduce en la industria del calzado, para dar un vuelco a este tipo de zapato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario